¿Qué es la gripe?
La gripe es una infección viral respiratoria muy contagiosa. A diferencia del resfriado o catarro, la gripe puede incluso llegar a producir la muerte en determinados grupos de riesgo.
¿Qué es el resfriado?
El resfriado es una infección viral de las vías respiratorias altas producido normalmente por virus del grupo rinovirus, los sincitiales respiratorios, virus paragripales y coronavirus.
El resfriado es una enfermedad leve autolimitada, es decir, se trata de una enfermedad que si no sufre ninguna complicación es de una duración corta (aproximadamente 7 dias)
¿Cuáles son los síntomas de la gripe? ¿Y los del resfriado?
Los principales síntomas de la gripe son:
- Tos seca o tos irritativa, improductiva o nerviosa
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y lumbar
- Faringitis
- Cansancio extremo (debilidad)
Los principales síntomas del resfriado y del catarro son:
- Tos productiva o con mucosidad
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Congestión nasal
- Dolor de cabeza
- Secreción nasal acuosa (rinitis)
- Irritación y picor nasal
- Irritación ocular, lagrimeo
- Fiebre leve
El inicio de los síntomas del resfriado es paulatino y va poco a poco, pudiendo aparecer hasta pasados tres días desde que contraemos el virus.
Mientras que el inicio de los síntomas de la gripe suele ser súbito.
¿En qué consiste la prevención de las gripes y resfriados?
Como ya sabemos, las gripes y resfriados son enfermedades infecciosas (infecciones por virus) que suelen ser más frecuentes en invierno.
Cuando tenemos nuestro sistema defensivo comprometido (defensas bajas o un sistema inmune bajo) es más fácil para los virus replicarse y dar lugar a los molestos síntomas que hemos contado.
Si aumentamos nuestras defensas (sistema inmunitario), podremos hacer frente a esos virus (y también a bacterias que nos puedan infectar) evitando la infección en primer lugar, y si no se puede evitar por completo, a disminuir drásticamente su duración y su virulencia. Es decir, previniendo, podemos evitar las gripes y resfriados, o como mínimo, acortaremos mucho los días que podemos estar malos.
¿Es importante consultar primero con un farmacéutico especialista para saber que planta medicinal se puede adaptar más a cada paciente?
Es imprescindible consultar con tu farmacéutico especialista en plantas medicinales si es la primera vez que vas a utilizar alguna planta medicinal para prevenir las gripes y los resfriados. Aunque las plantas medicinales son "naturales", tienen principios activos químicos (los que aumentan nuestras defensas y mejorar nuestra capacidad de respuesta a las infecciones) que realizan su acción beneficiosa para nosotros, pero también tienen otros compuestos químicos que pueden reaccionar con medicamentos, alimentos o producirnos efectos adversos.
Es muy importante tener claro que natural no es sinónimo de inócuo, y tu farmacéutico es quien te va a decir si puedes o no puedes tomar alguna planta medicinal.
En LaFarmaOnline.com tenemos formularios de consulta personalizados online para resolver todos estos tipos de dudas.
