Todos sabemos que los más pequeños son los más vulnerables a las posibles agresiones externas (climatología, infecciones, etc.) a las que nos podamos enfrentar durante los meses más fríos del año. Los adultos tenemos un sistema inmunitario más desarrollado (combatimos mejor las infecciones por virus y por bacterias), nuestra piel soporta mejor las agresiones externas de la temperatura (sequedad de la piel), y nuestro organismo se adapta mejor a los cambios de estación (cansancio y fatiga).
¿Se pueden prevenir los resfriados en bebés y niños?
Si que se pueden prevenir los resfriados y las gripes en invierno a partir de los primeros días de vida. Existen diferentes productos a base de plantas medinales (a dosis específicas para niños), medicamentos homeopáticos y probióticos que pueden aumentar el sistema defensivo de los más peques preparándolo para luchar contra los virus de la gripe y del resfriado y contra bacterias que pudieran inferctarlos en los meses más fríos.
¿Porqué hay que utilizar productos a base de plantas medicinales para los más pequeños de la casa?
Es importante dar la dosis justa de medicamento o de producto a base de plantas medicinales a cada niños según su edad y peso, por eso es importante saber la cantidad exacta de principio activo que se administra en cada dosis. Eso es exactamente lo que nos dicen los productos estandarizados, la cantidad exacta por dosis de principio activo.
No es lo mismo saber que estamos dando echinácea (para estimular las defensas de los más peques) en un producto que nos diga los mg. exactos que en otro producto que solo nos diga que tiene echinacea en su composición.
¿Qué otros cuidados para los más pequeños debemos tener en cuenta durante los meses fríos del año?
Además de las posibles infecciones que son mucho más frecuentes durante los meses fríos, la piel de los bebés y niños también puede sufrir sequedad debido a la bajada de temperatura, vientos, uso de calefacciones, etc.
Estos cambios climáticos pueden provocar una xerosis (sequedad) de la piel, que por si sola ya es molesta y se debe frenar con el uso de cremas y lociones hidratantes, pero que puede ser mucho más peligrosa si nuestro pequeño tiene dermatitis atópica.
Es importante utilizar geles de higiene diaria, champús, cremas emolientes, etc., específicos para pieles atópicas y para pieles delicadas, para obtener un efecto realmente calmante y satisfactorio para la piel de los pequeños.
También es frecuente que durante los cambios de estación, el inicio del colegio, etc, los niños sufran cambios que les puedan afectar a la hora de comer (pueden comer un poco menos) y pueden estar un poco más cansados.
En LaFarmaOnline.com encontrarás productos que les ayuden a recuperar la energía y vitalidad que siempre han tenido.
En LaFarmaOnline.com hemos querido agrupar los productos específicos para niños por edades para facilitar así a los padres la compra del medicamento o del producto a base de plantas medicinales que más se adapte a cada niño.