El Prunus africana (Hook f.) Kalkm. es una especie de árbol que pertenece a la familia de la rosáceas yque se encuentra en África. Es un árbol de hoja perenne de las regiones montañosas del África subsahariana y las islas de Madagascar, Santo Tomé y Príncipe, que crece principalmente entre los 900 y 3000 m de altitud. El árbol maduro puede alcanzar los 20 metros de altura.
La hiedra común o Hedera helix L. es una especie trepadora originaria de los bosques húmedos del centro y el sur de Europa. Entre los principios activos destacan las saponinas, que son sustancias de acción expectorante y mucolítica. La parte utilizada para la obtención de extractos estandarizados en saponinas son las hojas y el tallo.
El Tomillo es una planta medicinal muy extendida por la zona mediterránea occidental y que crece espontáneamente en toda el área mediterránea y el centro de Europa, con flores pequeñas y de color lila. Su nombre científico es Thymus Vulgaris L. La palabra tomillo viene de la palabra griega thymus, que significa perfume. Es una especie melífera de primer orden, muy visitada por las abejas.
El Malvavisco o Altea (Altheae officinalis L.) es una planta medicinal originaria de Europa y Asia Occidental. Suele encontrarse en lugares húmedos, márgenes de los ríos, etc. Su floración empieza en junio y finaliza en septiembrey las raíces se recolectan en otoño, a partir del segundo año de vida de la planta. Las hojas se recolectan antes de la floración, en junio.
La Echinacea es una especie originaria de America del norte, pero fué introducida en Europa a principios del siglo XX. Se trata de un género perenne con un tallo aéreo que muere durante el invierno, aunque la raíz se mantiene viva todo el año, ayudando a que la parte aérea vuelva a crecer.
El Astrágalo (Astragalus Membranaceus (Fisch.) Bunge) es una planta medicinal originaria de Asia, pero cultivada en varias zonas del mundo. Pertenece a la família de las Fabácea y es una planta muy apreciada y utilizada en la durante mucho tiempo en la medicina tradicional china, gracias a sus acciones farmacológicas y medicinales. Del Astrágalo se utilizan sus raíces de 4 a 7 años recolectadas en primavera, que es cuando encontramos la mayor concentración de principios activos con acción beneficiosa para nuestro organismo.